Psicología. Exactitud. Fidelidad.

Consilium. Psicólogos forenses

Consilium es un servicio de Psicología Jurídica y Forense que ofrece orientación y evaluación psicológica durante el proceso legal. Somos profesionales con formación especializada y nuestro objetivo es ofrecer un asesoramiento imparcial y fidedigno, poniendo los conocimientos psicológicos al servicio del Derecho.

Servicios

Evaluación psicológica

Jueces y abogados pueden requerir una evaluación psicológica cuando es necesario comprender cómo afectan ciertos aspectos psicológicos en un proceso legal. En Consilium abordamos cada caso de forma individualizada, procurando dar una respuesta útil y específica a las demandas de la valoración.

Asesoramiento

Consilium ofrece también un servicio de asesoramiento para bufetes de abogados y otros particulares. Aclaramos cualquier duda sobre el peritaje psicológico, estudiamos con nuestro cliente la viabilidad de su evaluación y brindamos nuestro consejo profesional para que las partes puedan definir una estrategia adecuada.

Derecho de Familia

Guarda y custodia
Capacidades parentales y competencia para la tutela

Derecho Penal

Análisis de contenido del testimonio
Simulación de trastornos
Responsabilidad (imputabilidad)
Daño moral y secuelas psicológicas de agresión, maltrato o acoso

Derecho Civil

Tutela e incapacitación de adultos Daño moral y secuelas psicológicas

Derecho Laboral

Daños y secuelas psicológicas en el trabajo: accidentes, mobbing, burn out…
Incapacidad laboral

Solicite una cita y estudiaremos la viabilidad de su caso

Consilium

Consilium

Brindamos nuestros servicios en toda Galicia, abordando cada caso de forma personalizada. Solicite cita previa o consúltenos su caso en:

Francisco Javier Gutiérrez Domínguez es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y envío de comunicaciones de productos o servicios (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Usuario:
– Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
– Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
– Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

Denominación registrada:   Francisco Javier Gutiérrez Domínguez CIF/NIF: 44836019A Domicilio social:  Plaza de Europa 15A, 4ºE. 15707 Santiago de Compostela (A Coruña) Teléfono: +34 613177370 Correo:  contacto@consiliumpsicologia.es

Para continuar debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.

¿Por qué acudir a un psicólogo forense?

La Ley considera que en determinados casos es necesario un conocimiento científico o técnico, por lo que se debe pedir asesoramiento a expertos. No solo el órgano judicial puede recabar el informe de un psicólogo forense, sino también las partes. Además, el perito psicólogo está sujeto a un código deontológico, que marca los estándares éticos y los deberes del profesional en el cumplimiento de su labor.

¿Es suficiente el informe de un terapeuta?

El informe del terapeuta puede ser una prueba documental muy relevante. Sin embargo, las exigencias del contexto legal hacen que no siempre sea suficiente, debido a que las demandas y los objetivos de un proceso legal son diferentes a los de la terapia. Ello implica el uso de una metodología y técnicas aptas para las exigencias de la sala de justicia, fundamentadas en pruebas con estándares adecuados de validez y fiabilidad estadística.

El informe psicológico forense

El informe forense es un documento donde el perito recoge la metodología, los resultados y las conclusiones de la valoración psicológica. Debe dar respuesta al mandato del juez o a lo acordado con el demandante del servicio, por lo que se trata de un documento riguroso, centrado específicamente en la valoración realizada y útil a la hora de comprender la importancia de las variables evaluadas en los hechos juzgados.
Pasos: La estructura del peritaje y la técnica dependen fundamentalmente de lo que se pretende evaluar y de las necesidades de quien demanda la evaluación.
01.

Reunión

Se concreta una primera consulta a la que pueden asistir la parte y sus abogados. En ella se estudia la viabilidad del peritaje y se acuerdan los objetivos y el presupuesto, atendiendo a las necesidades del demandante
02.

Evaluación

La evaluación psicológica estará guiada por estos objetivos. Generalmente realiza a través de entrevistas, pruebas psicométricas y el estudio del historial y de otras pruebas documentales aportadas, si bien cada caso concreto exige el uso de protocolos y técnicas apropiadas.
03.

Informe

El informe pericial recoge los resultados y conclusiones de la evaluación. Es un documento escrito, más o menos extenso, técnico y pormenorizado, donde se da respuesta a los objetivos de la evaluación, permitiendo asesorar a los operadores jurídicos en su labor.
04.

Ratificación

Si se estima oportuno, el psicólogo puede ser llamado a ratificar el informe en el Juzgado. El perito debe entonces responder a las cuestiones de los jueces y las partes, de modo que se comprendan con claridad las conclusiones y el modo en el que se alcanzaron.

¿Tiene todavía alguna duda?

Estaremos encantados de atenderle